• Inicio   
  •    Introducción   
  •    Desarrollo   
  •    Economía   
  •    Conclusión   
  •    Bibliografía   
  •    Saber más   
Del contenido del proyecto.

Anuario Internacional, 2005 (Instituto Nacional de Estadística).
Crisis financieras en economías emergentes: Enseñanzas de Asia Oriental. Pablo Bustelo, Clara García e Iliana Olivé (Agencia Española de Cooperación Internacional, Universidad Complutense de Madrid).
Crecimiento y Nueva Economía. Antonio Pulido (Universidad Autónoma de México).
Dimensiones Económicas de la Nueva Economía. Antonio Argandoña (IESE).
Estadísticas de Comercio Internacional, 2005 (OMC).
Informe sobre el Desarrollo Mundial, ediciones de 2003, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007 (Banco Mundial).
Informe sobre Desarrollo Humano, ediciones de 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006 (PNUD).
Informe sobre las Inversiones en el Mundo, 2005 (UNCTAD).
Internet: Situación actual y perspectivas, Félix Badia (Colección de estudios Económicos, La Caixa).
La Globalización después de Seattle (Circulo de Empresarios).
Perspectivas a largo plazo de la Nueva Economía, Emilio Fontela (Revista Valenciana de Estudios Económicos).
Perspectivas de la Economía Mundial, septiembre de 2005 (FMI).
Datos sobre libertad económica: The Heritage Foundation.
Sobre la seccion: Saber más:

Informe sobre el desarrollo mundial 2007 (Banco Mundial).
Cambiar las reglas, comercio, globalización y lucha contra la pobreza (OXFAM Internacional).
Informe sobre el Comercio Mundial, 2003, 2004 y 2005 (OMC).
Escenario para la economía mundial, marzo de 2006 (Servicio de Estudios del BBVA).
Superar la brecha digital de las américas (Banco Mundial).
Mercados emergentes y crisis financiera internacional, Carlos Nahuel Oddone.
Libertad Económica (Center for International Private Enterprise).
Análisis del Cambio Económico, Joseph A. Schumpeter.
Estadisticas del comercio internacional, 2005 (OMC).
Evolución comparada del PIB por habitante, el empleo y la competitividad de USA, Japón y Europa en el siglo XX, María del Carmen Guisán, Pilar Expósito, María Teresa Cancelo (Facultad de CC Económicas, Santiago de Compostela).
Inversión extranjera directa en 2004 y perspectivas para 2005 (Boletín Económico ICE).
Los ciclos económicos largos. Kondratiev y el momento actual, Luis Sandoval Ramírez (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México).
La Globalización y la salud, Giovanni Andrea Comia (OMS).
Los diez países donde existe más censura (Comité para la protección de los periodistas).
FDI Confidence Index, AT Kearney.
¿Qué hacemos con la regulación?, Fernando Becker Zuazua.
UOC
Universitat Oberta de Catalunya. Licenciatura de Investigación y Técnicas de Mercado.
Proyecto virtual de la asignatura Multimedia y Comunicación.
Junio de 2006
Manuel Conde Chijeb en Linkedin
Manuel Conde Chijeb
UOC
Universitat Oberta de Catalunya.
Licenciatura de Investigación y Técnicas de Mercado.
Proyecto virtual de la asignatura Multimedia y Comunicación.
Junio de 2006
Manuel Conde Chijeb en Linkedin
Manuel Conde Chijeb